Archivo

Archivo para la categoría ‘Condensador’

Comprobación de un Condensador visualmente (MEJOR MÉTODO)

jueves, 25 de mayo de 2023 Comments off

 

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador midiendo ESR con un Medidor de ESR (MEJOR MÉTODO)

jueves, 18 de mayo de 2023 Comments off

 

Para comprobar el ESR de un Condensador con polaridad, capacidad mayor o igual a 1 µF solo necesitas un Medidor de ESR. Mide el ESR del Condensador. Si el ESR mide menos del doble del valor típico o promedio de la tabla, el Condensador es correcto y si no, el Condensador está averiado.

Es así de sencillo.

Descargar: Comprobación de un Condensador midiendo ESR con un Medidor de ESR

Notas:
Este método es mejor.
Más preciso.
Menos peligroso.
No medir si esta cargado y no tocar con las manos las patillas al medir (no tocar ninguna patilla).
Usar el alcance inmediatamente superior al valor nominal para más precisión.
Este método solo comprueba estas averías: Circuito abierto, Cortocircuito, ESR (Resistencia Serie Equivalente).
Con este método no comprobamos: Disminución de capacidad (seco), Fugas (pérdidas).

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador midiendo Resistencia con un Polímetro Digital

sábado, 6 de mayo de 2023 Comments off

 

Para comprobar un Condensador con polaridad o sin polaridad, capacidad mayor o igual a 0,1 µF solo necesitas una Polímetro Digital en Medición de Resistencia. Mide la resistencia del Condensador, efectuar varias medidas invirtiendo la polaridad. Si la resistencia aumenta hasta sobrerango, el Condensador es correcto y si no, el Condensador está averiado.

Es así de sencillo.

Descargar: Comprobación de un Condensador midiendo Resistencia con un Polímetro Digital

Notas:
Para condensadores con polaridad o sin polaridad, capacidad mayor o igual a 0,1 uF.
Este método es peor.
Menos preciso.
Menos peligroso.
No medir si esta cargado y no tocar con las manos las patillas al medir (no tocar ninguna patilla).
La tolerancia de los condensadores electrolíticos grandes es muy grande: –20/+80 %..
Este método solo comprueba estas averias: Circuito abierto (C > 0,1 uF), Cortocircuito, Fugas (pérdidas).
Con este método no comprobamos: Circuito abierto (C < 0,1 uF), Disminución de capacidad (seco), ESR (Resistencia Serie Equivalente) alta (C > 1 uF).
Con Alcance alto o Autorango y Capacidad alta se para y tarda mucho tiempo en cargarse o aumentar hasta sobrerango.

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador midiendo Resistencia con un Polímetro Analógico

jueves, 20 de abril de 2023 Comments off

 

Para comprobar un Condensador con polaridad o sin polaridad, capacidad mayor o igual a 1 µF solo necesitas una Polímetro Analógico en Medición de Resistencia. Mide la resistencia del Condensador, efectuar varias medidas invirtiendo la polaridad. Si la aguja se mueva a la derecha rápido y regresa a la izquierda lento, el Condensador es correcto y si no, el Condensador está averiado.

Es así de sencillo.

Descargar: Comprobación de un Condensador midiendo Resistencia con un Polímetro Analógico

Notas:
Para condensadores con polaridad o sin polaridad, capacidad mayor o igual a 1 µF y no tengamos la tabla para usar el método balístico.
Este método es peor.
Menos preciso.
Menos peligroso.
No medir si esta cargado y no tocar con las manos las patillas al medir (no tocar ninguna patilla).
La tolerancia de los condensadores electrolíticos grandes es muy grande: –20/+80 %..
Este método solo comprueba estas averías: Circuito abierto (C > 1 µF), Cortocircuito, Fugas (pérdidas).
Con este método no comprobamos: Circuito abierto (C < 1 µF), Disminución de capacidad (seco), ESR (Resistencia Serie Equivalente) alta (C > 1 µF).

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador sin polaridad midiendo Tensión e Intensidad Alterna con una Pinza Amperimétrica (MEJOR MÉTODO)

sábado, 11 de marzo de 2023 Comments off


Para comprobar un Condensador sin polaridad solo necesitas una Pinza Amperimétrica. Mide la Intensidad y Tensión Alterna del Condensador. Multiplica 3183 (f=50 Hz) o 2652 (f=60 Hz) por la Intensidad (A) y luego divide por la Tensión (V). Compara el resultado con el valor del Condensador; si da casi igual, el Condensador sin polaridad es correcto y si no da casi igual, el Condensador sin polaridad está averiado.

Es así de sencillo.

Xc=V/I=1/(2x¶xfxC)
C=I/(2x¶xfxV)
En España, si f=50 Hz:
C(µF)=1000000xI(A)/(2×3,14x50xV(V))
C(µF)=3183xI(A)/V(V)
Ejemplo: C(µF)=3183xI(A)/V(V)
C(µF)=3183×2,33 A/324 V= 22,89 µF
En Estados Unidos, si f=60 Hz:
C(µF)=1000000xI(A)/(2×3,14x60xV(V))
C(µF)=2652xI(A)/V(V)

Descargar: Comprobación de un Condensador sin polaridad midiendo Tensión e Intensidad Alterna con una Pinza Amperimétrica

Notas:
Para condensadores sin polaridad y un voltaje de trabajo mayor al valor de pico de la tensión alterna de red.
Más preciso.
Más peligroso.
No hay que descargar el condensador.
No hay que desoldar o desconectar el condensador.
No tocar con las manos las patillas al medir (no tocar ninguna patilla).
El valor real debe medir entre el valor mínimo y máximo:
valor mínimo = valor nominal – valor nominal x tolerancia/100.
valor máximo = valor nominal + valor nominal x tolerancia/100.
La tolerancia de los condensadores electrolíticos grandes es muy grande: –20/+80 %..
Este método solo comprueba estas averías: Circuito abierto, Cortocircuito, Disminución de capacidad (seco).
Con este método no comprobamos: ESR (Resistencia Serie Equivalente), Fugas (pérdidas).

Categories: Condensador Tags: