-
-
¿Mide muy alta o sobrerango? No tocas las patillas, Polaridad al reves (invertir las patillas), Diodo en circuito abierto, No estas midiendo en Test de Diodo
-
-
¿Mide entre 0,7 V y 0,5 V? Correcto, Diodo con fugas (perdidas), Condensador en cortocircuito (C1) (Rectificador en Puente), Carga en cortocircuito (RL) (Rectificador en Puente)
-
-
¿Mide aprox. 0 V? Diodo en cortocircuito total, No estas midiendo en Test de Diodo, Estas midiendo en el secundario del transformador, Condensador en cortocircuito (C1) (Rectificador con Toma Intermedia), Carga en cortocircuito (RL) (Rectificador con Toma Intermedia), Condensador en cortocircuito (C1) (Rectificador de Media Onda), Carga en cortocircuito (RL) (Rectificador de Media Onda)
Descargar: Comprobación de Diodos soldados en circuito abierto o cortocircuito midiendo en Test de Diodo
-
-
¿Mide aprox. 0 V, 0 ohmios o se oye el zumbador? Diodo en cortocircuito total, Otro Diodo en cortocircuito total, Dos Diodos en cortocircuito total, No estas midiendo en Test de Diodo, Estas midiendo en el secundario del transformador
-
-
¿No mide aprox. 0 V, 0 ohmios o no se oye el zumbador? No tocas las patillas, Correcto, Diodo en circuito abierto, Diodo con fugas (perdidas), Diodo en cortocircuito parcial, No estas midiendo en Test de Diodo
Descargar: Comprobación de Diodos soldados en cortocircuito midiendo en Test de Diodo, Test de Continuidad o Resistencia
-
-
-
¿No se ilumina la Linterna? No tocas las patillas, Polaridad al reves (invertir las patillas), Diodo en circuito abierto, Diodo de Alto Voltaje, DIAC, Diodo LED (Amarillo, Rojo, Verde), Linterna con bombilla en circuito abierto, Linterna con pila de 4,5 V descargada
-
-
¿Si varia el brillo de la Linterna? Correcto, Diodo de Silicio (Si), Diodo Schottky, Diodo rápido, Diodo Zener, Diodo infrarrojo (IRED), Diodo con fugas (perdidas)
-
-
¿No varia el brillo de la Linterna? Linterna apagada (Interruptor abierto), Diodo en cortocircuito total
Para comprobar un Diodo sólo necesitas una Linterna de 4,5 VDC: apaga la Linterna y conecta el Ánodo al (+) del Interruptor de la Linterna y el Cátodo al (-) del Interruptor de la Linterna (respeta la polaridad). Si se ilumina la Linterna, el Diodo es correcto o averiado y si no se ilumina, el Diodo está averiado.
Compruebas el Diodo con 1 sola medida (no serían necesarias las 2 medidas).
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de Diodos con una Linterna de 4,5 VDC
-
-
¿Mide aprox. 0 V? No tocas las patillas, Polímetro Digital en Medición de Tensión Alterna, Alcance alto (600 VDC), Diodo en cortocircuito total
-
-
¿Mide entre 0,6 V y 0,8 V? Correcto, Diodo de Silicio (Si), Diodo rápido, Diodo Zener, Diodo con fugas (perdidas)
-
-
¿Mide entre 1,2 V y 1,6 V? Diodo de Germanio (Ge)
-
-
¿Mide aprox. 3 V? Polaridad al reves (invertir las patillas), Diodo en circuito abierto, Diodo de Alto Voltaje, DIAC
Para comprobar un Diodo solo necesitas una Pila de 3 V, una Resistencia de 68 ohmios y un Polímetro Digital en Medición de Tensión Continua. Conecta la punta roja (+) en Ánodo del Diodo y la punta negra (-) en Cátodo del Diodo (respecta la polaridad); si mide diferente a 0 V o 3 V, el Diodo es correcto y si no mide diferente a 0 V o 3 V, el Diodo está averiado.
Compruebas el Diodo con 1 sola medida (no serían necesarias las 2 medidas).
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de Diodos con una Pila de 3 V y una Resistencia de 68 ohmios midiendo Tensión Continua con un Polímetro Digital
-
-
¿Se ve una línea horizontal u otra? No tocas las patillas, Correcto, Diodo de Alto Voltaje, DIAC en circuito abierto, No estas midiendo en Test de Componente
-
-
¿Se ve una línea horizontal u otra? DIAC en circuito abierto
-
-
¿Se ve una línea vertical o casi? DIAC en cortocircuito
-
-
¿Se ve una línea vertical o casi? DIAC en cortocircuito
Para comprobar un DIAC solo necesitas un Osciloscopio en Test de Componente. Conecta la punta roja (+) en una patilla del DIAC y la punta negra (-) en la otra patilla del DIAC (la polaridad da igual); si se ve la curva de un DIAC, el DIAC es correcto o averiado y si no se ve la curva de un DIAC, el DIAC está averiado.
Compruebas el DIAC con 1 sola medida (no serían necesarias las 2 medidas).
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de un DIAC midiendo en Test de Componente con un Osciloscopio
Nota: La curva de un DIAC con un Osciloscopio tiene forma de línea horizontal.
Comentarios recientes