
Para comprobar un Altavoz Dinámico (bobina móvil) solo necesitas un Transformador. Conecta una patilla del Secundario del Transformador de 6 VCA en una patilla del Altavoz Dinámico y la otra patilla del Secundario del Transformador de 6 VCA en la otra patilla del Altavoz Dinámico (la polaridad da igual); si se oye, el Altavoz Dinámico es correcto y si no se oye, el Altavoz Dinámico está averiado.
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de un Altavoz Dinámico (bobina móvil) con un Transformador
Notas:
Este método no vale para comprobar un Tweeter por ser la frecuencia de red de 50 Hz muy pequeña.
Este método no vale para comprobar un Altavoz de Linea de 100 V porque el transformador de 100 V tiene una pobre respuesta a bajas frecuencias (frecuencia de red de 50 Hz muy pequeña).

Para comprobar un Altavoz Dinámico (bobina móvil) solo necesitas una Pila de 1,5 V o 3 V o 4,5 V o 9 V . Tocar el (+) de la Pila en una patilla del Altavoz Dinámico y el (-) de la Pila en la otra patilla del Altavoz Dinámico (la polaridad da igual); si se oye un chasquido, el Altavoz Dinámico es correcto y si no se oye un chasquido, el Altavoz Dinámico está averiado.
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de un Altavoz Dinámico (bobina móvil) con una Pila
12 precauciones de instalación del teclado de una alarma.
Descargar: Precauciones de instalación del teclado de una alarma
-
-
Descargar el Condensador con: 1. Resistencia 2 K 5 W o 20 K 5 W. 2. Bombilla de 230 V 100 W.
-
-
Conecta la punta roja (+) en el (-) del Puente y la punta negra (-) en el (+) del Puente (respeta la polaridad)
-
-
Conecta la punta roja (+) en Anodos juntos y la punta negra (-) en Catodos juntos (respeta la polaridad)
-
-
Conecta la punta roja (+) en el (-) del Condensador (C1) y la punta negra (-) en el (+) del Condensador (C1) (respeta la polaridad )
-
-
¿Mide muy alta o sobrerango? No tocas las patillas, Puntas al reves y sin carga (RL), Dos diodos en circuito abierto (D1 y D2 o D3 y D4), Tres diodos en circuito abierto (D1 y D2 y D3 o D1 y D2 y D4 o D1 y D3 y D4 o D2 y D3 y D4), Cuatro diodos en circuito abierto (D1 y D2 y D3 y D4), No estas midiendo en Test de Diodo
-
-
¿Mide entre 0,80 V y 1,00 V? Correcto, Puntas al reves y con carga (RL), Un diodo en circuito abierto (D1 o D2 o D3 o D4), Dos diodos en circuito abierto (D1 y D3 o D1 y D4 o D2 y D3 o D2 y D4), Diodos con fugas (perdidas), Transformador con secundario en circuito abierto
-
-
¿Mide entre 0,40 V y 0,50 V? Puntas al reves y con carga (RL), Un diodo en cortocircuito (D1 o D2 o D3 o D4), Dos diodos en cortocircuito (D1 y D2 o D3 y D4), Rectificador de Media Onda, Rectificador con Toma Intermedia, Rectificador en Puente de una Fuente Conmutada
-
-
¿Mide aprox. 0 V? Patillas equivocadas (secundario del transformador), Dos diodos en cortocircuito (D1 y D3 o D1 y D4 o D2 y D3 o D2 y D4), Tres diodos en cortocircuito (D1 y D2 y D3 o D1 y D2 y D4 o D1 y D3 y D4 o D2 y D3 y D4), Cuatro diodos en cortocircuito (D1 y D2 y D3 y D4), Condensador en cortocircuito (C1), Carga en cortocircuito (RL), No estas midiendo en Test de Diodo
Para comprobar si una Fuente de Alimentación Lineal con Rectificador en Puente tiene los 4 diodos, condensador, carga, etc. averiados sin desoldarlos (el cortocircuito es la avería típica), sólo necesitas desenchufar la Fuente de Alimentación de la red, descargar el Condensador y medir al revés entre las patillas del Condensador con un Polímetro Digital en Test de Diodo.
Conecta la punta roja (+) en (-) del Condensador (C1) y la punta negra (-) en (+) del Condensador (C1) (respeta la polaridad ); si mide entre 0,80 V y 1,00 V, es correcta y si no mide entre 0,80 V y 1,00 V, está averiada.
Si mide entre 0,40 V y 0,50 V: Uno o dos diodos en cortocircuito (avería típica), etc.
Si mide aproximadamente 0 V: Dos, tres o cuatro diodos en cortocircuito (avería típica), etc.
Compruebas 6 o mas componentes con 1 medida sin desoldarlos.
Este método no es adecuado para una Fuente de Alimentación Conmutada.
Descargar: Comprobación del Secundario de una Fuente Lineal con Rectificador en Puente midiendo en Test de Diodo
Comentarios recientes