13 métodos de comprobación de instalaciones de cámaras de vigilancia o CCTV:
- 1. Mirando los LED IR de la cámara (peor).
- 2. Mirando la imagen en el monitor y los LED IR de la cámara (mejor).
- 3. Midiendo la tensión continua de la fuente de alimentación de la cámara con un Polímetro Digital (mejor).
- 4. Midiendo la tensión alterna en la salida de vídeo o conector BNC de la cámara con un Polímetro Digital (peor).
- 5. Midiendo la tensión alterna en el conector BNC del DVR con un Polímetro Digital (peor).
- 6. Midiendo la tensión alterna en el conector BNC del DVR con un Osciloscopio (mejor).
- 7. Midiendo la resistencia del cable coaxial o UTP de vídeo con un Polímetro Digital estando conectado al DVR.
- 8. Conectar otra cámara diferente correcta al mismo canal del DVR.
- 9. Conectar la misma cámara a otro canal diferente correcto del DVR.
- 10. Con un comprobador o tester para cámaras de vigilancia en modo prueba de vídeo (mejor).
- 11. Con un comprobador o tester para cámaras de vigilancia en modo generador de vídeo analógico o generador de barras de colores (mejor).
- 12. Conectar la cámara a un televisor con un adaptador BNC macho a RCA macho (mejor).
- 13. Gira y si se oye un zumbido cuando se alimenta la cámara PTZ (peor).
Descargar: Metodos de comprobación de instalaciones de cámaras de vigilancia o CCTV
9 métodos de comprobación de un cable coaxial:
- 1. Midiendo la tensión alterna en el conector BNC del DVR con un Polímetro Digital.
- 2. Midiendo la resistencia del cable coaxial o UTP de vídeo con un Polímetro Digital estando conectado al DVR.
- 3. Midiendo la resistencia con carga o tapón BNC macho de 75 ohmios en un extremo.
- 4. Midiendo la resistencia del cable coaxial o UTP de vídeo con un Polímetro Digital.
- 5. Midiendo la continuidad del cable coaxial o UTP de vídeo con un Polímetro Digital.
- 6. Midiendo la capacidad del cable coaxial o UTP de vídeo con un Capacímetro.
- 7. Con un probador o tester de cables UTP y coaxial.
- 8. Con un comprobador o tester para cámaras de vigilancia en modo generador de vídeo o generador de barras de colores.
- 9. Con una Linterna.
Descargar: Metodos de comprobación de un cable coaxial
Cálculos de cámaras de circuito cerrado de televisión:
- Más de 100 fórmulas.
- 2 problemas y 4 soluciones cuando la distancia focal calculada no coincide con un valor comercial, pág. 1, 2, 3 y 4.
Solo son importantes de 4 a 6 fórmulas:
- Cálculo de la resolución horizontal (cámara moderna: HD-TVI, HD-CVI, AHD, HD-SDI, IP), pág. 13.
- Cálculo de la altura de la imagen o escena (cámara antigua o tradicional: CVBS, 960H), pág. 25.
- Cálculo de la distancia real, pág. 5.
- Cálculo de la distancia focal, pág. 6.
- Cálculo del ángulo de inclinación vertical de la cámara (reconocimiento, identificación, inspección), pág. 18.
- Cálculo del ancho de banda (cámara IP), pág. 21.
- Cálculo del espacio de almacenamiento o capacidad del disco duro, pág. 21.
2 tablas muy importantes:
- Aplicación o uso según European Standard EN 62676-4: 2015, pág. 8.
- Tamaños de sensores o Format Type, pág. 6.
2 nuevos métodos:
- Cálculo de la distancia focal (método gráfico de Bosh), pág. 7.
- Cálculo del ángulo de visión horizontal (teorema del coseno), pág. 15.
Descargar: Cálculos de cámaras de circuito cerrado de televisión
-
-
Tocar el (+) de la Pila en una patilla de los Primarios de 100 V y el (-) de la Pila en la otra patilla de los Primarios de 100 V; si se oye un chasquido flojo, el Altavoz de Linea de 100 V es correcto y si no se oye un chasquido flojo, el Altavoz de Linea de 100 V está averiado.
-
-
Si no se oye un chasquido flojo. Tocar el (+) de la Pila en una patilla del Altavoz Dinámico y el (-) de la Pila en la otra patilla del Altavoz Dinámico; si se oye un chasquido fuerte el Transformador de 100 V esta averiado y si no se oye un chasquido fuerte el Altavoz Dinámico esta averiado.
Para comprobar un Altavoz de Linea de 100 V solo necesitas una Pila. Tocar el (+) de la Pila en una patilla de los Primarios de 100 V y el (-) de la Pila en la otra patilla de los Primarios de 100 V; si se oye un chasquido flojo, el Altavoz de Linea de 100 V es correcto y si no se oye un chasquido flojo, el Altavoz de Linea de 100 V está averiado.
Si no se oye un chasquido flojo. Tocar el (+) de la Pila en una patilla del Altavoz Dinámico y el (-) de la Pila en la otra patilla del Altavoz Dinámico; si se oye un chasquido fuerte, el Transformador de 100 V esta averiado y si no se oye un chasquido fuerte, el Altavoz Dinámico esta averiado.
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de un Altavoz de Linea 100 V con una Pila
-
-
Conecta la punta roja (+) en una patilla de los Primarios de 100 V y la punta negra (-) en la otra patilla de los Primarios de 100 V (la polaridad da igual); si se oye y mide sobrerango, el Altavoz de Linea de 100 V es correcto y si no se oye, el Altavoz de Linea de 100 V está averiado.
-
-
Si no se oye. Conecta la punta roja (+) en una patilla del Altavoz Dinámico y la punta negra (-) en la otra patilla del Altavoz Dinámico (la polaridad da igual); si se oye y mide sobrerango, el Transformador de 100 V esta averiado y si no se oye, el Altavoz Dinámico esta averiado.
Para comprobar un Altavoz de Linea de 100 V solo necesitas un Capacímetro. Conecta la punta roja (+) en una patilla de los Primarios de 100 V y la punta negra (-) en la otra patilla de los Primarios de 100 V (la polaridad da igual); si se oye y mide sobrerango, el Altavoz de Linea de 100 V es correcto y si no se oye, el Altavoz de Linea de 100 V está averiado.
Si no se oye. Conecta la punta roja (+) en una patilla del Altavoz Dinámico y la punta negra (-) en la otra patilla del Altavoz Dinámico (la polaridad da igual); si se oye y mide sobrerango, el Transformador de 100 V esta averiado y si no se oye, el Altavoz Dinámico esta averiado.
Es así de sencillo.
Descargar: Comprobación de un Altavoz de Linea 100 V midiendo con un Capacímetro
Nota: Un Capacímetro se comporta como un generador de pulsos positivos.
Comentarios recientes