Archivo

Archivo para la categoría ‘Condensador’

Comprobación de un Condensador sin polaridad midiendo Intensidad Alterna con un Polímetro Digital

viernes, 23 de diciembre de 2022 Comments off


Para comprobar un Condensador sin polaridad solo necesitas solo necesitas un Polímetro Digital en Medición de Intensidad Alterna Alcance alto (20 A). Conecta el Polímetro en serie con el condensador (la polaridad da igual); si la intensidad mide aproximadamente  I(A)=C(µF)/13,84, el Condensador sin polaridad es correcto y si la intensidad no mide aproximadamente  I(A)=C(µF)/13,84, el Condensador sin polaridad está averiado.

Es así de sencillo.

Xc=V/I=1/(2x¶xfxC)
C=I/(2x¶xfxV)
En España, si f=50 Hz y V=230 V:
C(µF)=1000000xI(A)/(2×3,14x50x230)=13,84xI(A)
I(A)=C(µF)/13,84
Ejemplo: I(A)=0,8 µF/13,84=0,057 A=57 mA
En Estados Unidos, si f=60 Hz y V=120 V:
C(µF)=1000000xI(A)/(2×3,14x60x120)=22,10xI(A)
I(A)=C(µF)/22,10
Ejemplo: I(A)=0,8 µF/22,10=0,036 A=36 mA

Descargar: Comprobación de un Condensador sin polaridad midiendo Intensidad Alterna con un Polímetro Digital

Notas:
Para condensadores sin polaridad y un voltaje de trabajo mayor al valor de pico de la tensión alterna de red.
Más preciso.
Más peligroso.
No medir si esta cargado y no tocar con las manos las patillas al medir (no tocar ninguna patilla).
No conectar el polímetro como amperímetro en serie antes de comprobar si el condensador esta en cortocircuito.
El valor real debe medir entre el valor minimo y máximo:
valor mínimo = valor nominal – valor nominal x tolerancia/100.
valor máximo = valor nominal + valor nominal x tolerancia/100.
Este método solo comprueba estas averias: Circuito abierto, Cortocircuito, Disminución de capacidad (seco).
Con este método no comprobamos: ESR (Resistencia Serie Equivalente), Fugas (pérdidas).

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador sin polaridad midiendo con un Medidor de Potencia

miércoles, 21 de diciembre de 2022 Comments off


Para comprobar un Condensador sin polaridad solo necesitas un Medidor de Potencia. Conecta  una patilla en el neutro del enchufe del Medidor de Potencia y la otra patilla en la fase del Medidor de Potencia; si la intensidad mide aproximadamente  I(A)=C(µF)/13,84, el Condensador sin polaridad es correcto y si la intensidad no mide aproximadamente  I(A)=C(µF)/13,84, el Condensador sin polaridad está averiado.

Es así de sencillo.

Xc=V/I=1/(2x¶xfxC)
C=I/(2x¶xfxV)
En España, si f=50 Hz y V=230 V:
C(µF)=1000000xI(A)/(2×3,14x50x230)=13,84xI(A)
I(A)=C(µF)/13,84
Ejemplo: I(A)=0,8 µF/13,84=0,057 A=57 mA
En Estados Unidos, si f=60 Hz y V=120 V:
C(µF)=1000000xI(A)/(2×3,14x60x120)=22,10xI(A)
I(A)=C(µF)/22,10
Ejemplo: I(A)=0,8 µF/22,10=0,036 A=36 mA

Descargar: Comprobación de un Condensador sin polaridad midiendo con un Medidor de Potencia

Notas:
Para condensadores sin polaridad y un voltaje de trabajo mayor al valor de pico de la tensión alterna de red.
Menos preciso.
Más peligroso.
No medir si esta cargado y no tocar con las manos las patillas al medir (no tocar ninguna patilla).
El valor real debe medir entre el valor minimo y máximo:
valor mínimo = valor nominal – valor nominal x tolerancia/100.
valor máximo = valor nominal + valor nominal x tolerancia/100.
Este método solo comprueba estas averias: Circuito abierto, Cortocircuito, Disminución de capacidad (seco).
Con este método no comprobamos: ESR (Resistencia Serie Equivalente), Fugas (pérdidas).

Categories: Condensador Tags:

Guía de sustitución de condensadores

domingo, 25 de mayo de 2014 Comments off

Descargar: NIC_Cap_Sub_Guide_0504

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador de Acoplo, Desacoplo o Filtro de Fuente de Alimentacion midiendo Tensión

domingo, 4 de agosto de 2013 Comments off

Descargar: Comprobación de un Condensador de Acoplo, Desacoplo o Filtro de Fuente de Alimentacion midiendo Tensión

 

Categories: Condensador Tags:

Comprobación de un Condensador midiendo Resistencia

domingo, 4 de agosto de 2013 Comments off

Descargar: Comprobación de un Condensador midiendo Resistencia

Categories: Condensador Tags: